lunes, 26 de agosto de 2024

En materia de ADICIONES, algunas veces el orden de los factores si afecta el PRODUCTO.

 En materia de aritmética básica hay una regla universal que nos enseñaban antes, el orden de los factores no afecta el producto, o sea 3+2=5, o 5= 3+2, o 2+3= 5 o 5= 2+3, así de sencilla era la vida, creo que eso lo que nos enseñaba:  todo lo que sumaba siempre aumentara el producto o sea el resultado.

Luego por allá estudiando cositas me enseñaron que si yo quiero mejorar el producto, debo mejorar el proceso o mejorar el observador. Observador ------- Proceso =  Producto, y  me explicaban que la mejora en el proceso si aumentaba el producto, pero tenia ciertas falencias como era la de ser una mejora rápida  pero que no se sostiene en el tiempo,  no tiene en cuenta la calidad del producto, etc. Aprendí que todos los cambios deben ser en el Observador, que es quien efectúa el proceso y por ende quien en ultimas es  fabrica el producto, este cambio es mas lento pero es duradero, tienen en cuenta la calidad del producto, mejora el proceso, en fin hay que sumarle al observador para mejorar el producto y el proceso.

Hasta ahora todo esta en correspondencia con el principio primario de la suma o adición, pero al igual que al pasar de los años escolares nos vamos dando cuenta que ese principio no es tan absoluto, y en materia de personas menos, nos damos cuenta que ya la matemática básica la tenemos que concatenar con física básica y ante todo con el principio de los cuerpos, que si mi memoria no me engaña reza: dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio.

Por este principio físico para que el observador pueda mejorar tiene que soltar, decrecer, mermar, olvidar etc. en buena mitología egipcia, tiene que tener su corazón tan liviano que  pese igual o menos que una pluma.

Esto según los estudiosos de la neurociencia se logra a través de un mengua peramente del ego, del servicio, de la bondad, de la autentica felicidad, ojo no de la alegría, o del placer que no deja de ser más que una neurotoxina que nos desconecta la parte prefrontal del cerebro y aunque parezca raro, ese decrecimiento del ego del observador y su posterior crecimiento como ser, sólo se logra a través del pensamiento,  pero no de cualquier pensamiento, si no del pensamiento filosófico que nos permite amar el pensar y pensar de forma amorosa.( hay que recordar que el amor es orden, que el amor es universal, o sea la totalidad del cosmos, y que por tanto es absolutamente ordenado y bello)

Soy judeo cristiano y por tal razón mi maestro en el amor es Jesus el hijo de Maria y Jose, el que camino con 12 parceros, el que se junto con leprosos, prostitutas, cobradores de impuestos, el que bebía vino, quebrantaba el sábado y predicaba a todo el mundo, su discurso siempre fue sencillo de entender, mas no de practicar, pero estuvo al alcance de todos, y esta al alcance de todos, creo que una de sus grandes acciones fue esa, que la palabra de Dios, no fuera un Privilegio, para algunas castas, o señores, que el amor de Dios fuera para todos y no solo para los perfectos, y en sus palabras. no vino a abolir la ley si no a complementarla o explicarla o cumplirla y esto lo hizo diciéndonos que la unión con la divinidad se logra amándola sobre todas las cosas, y amando al prójimo como así mismo, y esa forma de amar la definió sencillamente hay que amar como el nos amo, sin distinción, sin clases, el amor no podía seguir siendo un privilegio de algunos, nadie puede tener privilegios por encima de otros, ni estar por encima de otros y muchos menos sentirse un privilegio.

Etimológicamente, la palabra privilegio procede del latín privilegium. Está compuesta de privus («de uno mismo») y legalis («la ley»). En otras palabras, un privilegio es un beneficio otorgado por ley a un individuo particular. De esta manera se sigue empleando hasta hoy. De hecho, la RAE define privilegio de esta forma: «Exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia.»

Por esto, todo el que crea que es un privilegio, un privilegiado o algo similar seguirá sin vaciar su observador y por tanto, no tendrá espacio para el nuevo aprendizaje.

Lo mismo sucede con los que creen que tener títulos los hace mejores personas, hay que ser abogado, medico, ingeniero, esposa, madre, etc. etc. lo que hay es que servir y así alcanzar la felicidad, antes en las entrevistas de empleo preguntaban uno para que servía, ahora preguntan que estudio.  Hay grandes estudiosos que no sirven para casi nada. 

Los que quieren abandonar su trabajo que supuestamente los hace sentir infelices y subvalorados, por otro donde tengan mejor sueldo ,seguirán siendo infelices y peor aun ahora tendrán mas problemas para administrar más sueldo y se harán más miserables,  pues como decía un gran amigo y hombre con muchas riquezas. "  de las pequeñas fortunas nacen los grandes miserables", quien no es feliz con poco jamás será feliz con mucho. 

Soltemos todo lo que nos amarre, todo lo externo a nosotros no nos pertenece, demos abrazos, perdonemos, dejemos que el otro sea libre, soltemos todo lo que nos impida trascender, recordemos que vinimos fue a servir, a aprender y ante todo a amar que no es mas que ser uno sólo con tu concepto de divinidad.


jueves, 18 de abril de 2024

#DESDEelPUPITERE

 


 "COMO YA SABES ME CASE, AHORA SOY FELIZ...."

Trato de acomodarme bien en mi viejo pupitre, pero el tiempo ha transcurrido para los dos, el fue diseñado para niños y esta sentado un casi adulto mayor que no cabe y que se aferra a estar sentado ahí por que la vida es mas linda en la tierra de fantasía.

Me Duele la espalda, , tengo los pies y las piernas encalambradas de estar sentado en este adminiculo del demonio, miro al frente y veo mi escritorio, mi silla profesional y me pregunto,  por que diablos me tengo que martirizar de esta forma.

Como puedo me levanto, y obvio me quejo del dolor, desde la cocina escucho su voz que grita: que le paso?  siento sus pasos apresurados encaminados hacia mi y la recriminación: se volvió a sentar en ese aparato?, eso esta muy bajito, usted no cabe ahí, mande a organizar eso y se lo tiene al niño para cuando venga, yo sonrío y no digo nada.

Me siento en mi silla, todo mi cuerpo se acomoda, ella me dice: vio ahí le va a dolor la espalda por estar bobeando en sus supuestos viajes a la ilusión. 

Ella es mi Ángel guardián, la incondicional, mi amiga, mi compañera de años, la que esta pendiente de todo, la que me cuida mis enfermedades grandes y pequeñas, ella hace planes, me habla de sus cosas me mira, medio sonríe y regresa a su mundo.

Miro el pupitre mágico, y decido hacerle caso a mi cuerpo,  no me puedo sentar ahí, no quepo, me hace daño, es del tamaño ideal para mi nieto, hay que lijarlo y dejarlo nuevo para el nuevo, recuerdo el evangelio, a vino nuevo. odres nuevos, miro al cielo y le doy gracias a Dios.

Salgo de mi estudio, jaja de una pieza donde tengo bobadas, la busco para que me acompañe a una ferretería para comprar un papel de lija y no la encuentro, ahí recuerdo que no esta, que se fue en el momento en que decidí  viajar en mi pupitre mágico, me siento en la cama, me da pereza estar sólo, no quiero ir solo, quiero tomar café acompañado, ella siempre sabe que tengo que hacer como hacerlo y no me deja hacer muchas bobadas, y me hace falta, la extraño,  miro el teléfono, la llamo y no me contesta.

Que mierda pienso, me dispongo a ponerme los tenis y entra un mensaje: Estaba en la cocina, que quiere?  le digo que quiero lijar el pupitre, que se lo voy a arreglar al niño, que quiero ir a comprar las cosas y a tomar café, me contesta parca, pues si me espera lo acompaño, pero usted no sabe arreglar eso pero se entretiene mientras encuentra quien le ayude, usted como ha estado? le contesto que maso, me dice que eso son enfermedades buscadas que ya viene por mi, yo sonrío, doy gracias a Dios por este Ángel y cuelgo.

Regreso al estudio, miro la tapa del pupitre, veo el corazón que terminé después de tantos años, suspiro y ruego a Dios por tu felicidad, la de tu esposo y tu niña, me siento en el balcón a esperar que lleguen por mi,  sonrió, me encanta estar en Fantasía, pero a veces olvido que siempre fantasía necita ser casi totalmente destruida por la Nada para poder renacer milagrosamente y para no olvidar que diariamente tenemos que tener nuevos sueños, llega un hermoso pájaro  a mi balcón, me mira,  pienso en que voy a tener que armar la cámara y tenerla siempre a mano, suena el timbre, me asomo, es ella que de malas maneras me dice baje, yo bajo la miro sonrió y comienzo a caminar seguro que ella no me va a dejar caer si me tropiezo. 

Quiero mirar hacia atrás por que siento tu presencia en el balcón, recuerdo que los que miran atrás se convierten en estatuas de sal, me acomodo la gorra la miro ahí a mi lado como siempre,  y decido caminar esta nueva senda, no se que me  pase, recuerdo: "Bitácora del capitán, estos son los relatos de viaje de la nave..." y comienzo a viajar nuevamente esta aventura que se llama vivir. 









lunes, 8 de abril de 2024

#DESDEelPUPITRE

 Del Corazón y De Otras Vainas Cuánticas.


Los fines de semana son muy propicios para sentarme en mi pupitre Lasallista, esta maquina del tiempo que encontré donde los anticuarios, seres con el destino cuántico de no dejar que el tiempo borre todo vestigio del pasado.

Ver los resultados de mis equipos de medición cardiaca, reloj, pulsera, varias aplicaciones,  es descubrí que en todas,  el corazón, late muy bajo par el nivel de exigencia, esto ya lo he consultado, alguien me dijo que iba a necesitar marca pasos, pero todos los exámenes salen correctos, el corazón late despacio pero sus palpitaciones son los suficientemente fuerte para no tener que latir muy rápido, por que lo hace fuerte. 

Luego de esos entrenamientos me senté en mi pupitre mágico y regrese a las clases de biología, recordé los viejos amigos y sobre todos a dos de los profesores al hermano German Jaramillo y a Cesar, grandes personas, profesionales y ante todo buenos educadores y amigos, con ellos aprendí del sístole y diástole, de aurículas y ventrículos, y de las cedulas cardiacas,  con el tiempo aprendí que su movimiento tiene que ver con una especie de sistema eléctrico inalámbrico, ya en la adultez aprendí que hay células cardiacas no solo en el corazón si no que también por ejemplo en el estomago por eso las emociones se sienten ahí, y por eso el cuento de las mariposas en el estomago. 

En la biología de aquellos años nos enseñaron también de las neuronas, de sus uniones las llamadas sinapsis, y de la comunicación entre el cerebro y el corazón, por eso el pensar cambia el ritmo cardiaco y cuando hay ciertos pensares el corazón se acelera o se desacelera, y por eso si el corazón no late bien el pensar se hace tan difícil.

Mire el reloj y recordé que entrenando había pensado en sus ojos, en su risa, en su abrazo y que sorpresa el ritmo cardiaco estuvo alto, lo que no logra el ejercicio lo logras con ese pedazo que dejaste en mi.. tu recuerdo.

Le escribí un amigo cardiólogo, le pregunte que por que pasaba eso, y me mando para donde el psicólogo, que vaina con los años los problemas cardiacos ya no son del corazón.

Absorto en esos pensamientos cardiacos y tu recuerdo vi que llegaba un hermoso pajarito a beber del agua que les mantengo en el balcón, era tan hermoso, tan pulido que afirme que era hembra, el pupitre y su magia me transporto otra vez a el aula de clase, recordé que un compañero de colegio, que nunca fue ni será amigo, que era un ser extraño, callado pero de hablar por la espalda.

Un día llego con una jaula y una hermosa pajarita igual a la de mi balcón la jaula era hermosa, le tenia de todo agua, comida nido y demás, pero la pajarita no cantaba, era triste y en un descuido le abrí la jaula, la pajarita voló a mi lado, pero picoteaba, no se quedaba quieta no sabia como ser libre y con su pico y sus pequeñas garras hacia un gran daño en mi piel, la espante de mi lado y ella levanto vuelo, cual seria mi sorpresa que a los días volví y vi al niño con la jaula en su mano y otra vez la pajarita dentro.

Se veía más triste, con menos fuerza de cantar o volar, yo ya sabia de lo que ella le podía hacer a mi piel, pasaron los días y  ella  más triste, decidí aprender el lenguaje de las aves y me comunique con ella, le dije que le iba a abrir la jaula  pero que no me hiciera daño, ella con un canto triste, trinó  me dijo que no, que ella tenia que aprender a ser libre y a no hacer daño, a confiar en los seres libres,  me hizo prometerle que cuando ella estuviera lista le iba a abrir la jaula, de eso hace años, pero todavía tengo ese compromiso aunque no se ya donde esta la jula.

Vi que el corazón se me acelero con ese recuerdo, llame a un amigo psicólogo para que me dijera el por que de esas aceleración de corazón sin tener que ver con la actividad física y peor por un recuerdo, ese se rio mucho y me dijo, no jodas lo tuyo ya es del mundo de lo cuántico. 






viernes, 5 de abril de 2024

#DESDEelPUPITRE

Algunas veces, y más por la acumulación de juventud(adultez), el pensar necesita salir, la palabra hablada no tiene receptor,  el diván psiquiátrico no soluciona nada, las noches son cortas, el frio del alma se junta con el del cuerpo, y entonces surgen los milagros en forma de aquellos objetos mágicos donde, como decía Mafalda, fue el comenzose de este acabose.

Hoy comienzo a escribir desde un viejo y mágico pupitre de escuela,  volveré a mirar y a sentir lo atemporal,  será un viaje sólo que es rápido, pero esperanzado en que se convierta en uno acompañado más lento pero con un camino mas largo. 

#DESDEelPUPITRE

Cualquier día de esos, de aquellos donde  sales a medir calles y a patear sus piedras, de esos donde llevas en el bolsillo de atrás  tu mejor cauchera(honda) y los otros bolsillos llenos de piedras mágicas listas para matar gigantes o apuntar al cielo, quebrarlo y sentir que el único oscuro no eres tu.

Si, un día de esos camine sin rumbo, con los audífonos puestos y soportando el peso de Atlas, llegue a la calle mágica de los anticuarios, esos seres que acumulan, en siempre pequeños espacios miles de objetos mágicamente cargados de historias, como siempre seguí de largo hasta que desde uno de aquellos objetos sentí que mi niño anterior me saluda, mire el elemento y era un viejo pupitre de madera, sentí que era mi viejo pupitre lasallista, aquel rallado de historias donde me sentaba con los ojos llenos de preguntas y ganas de entender el mundo.

Lo revise, principalmente la tapa y allí salí de la duda, sí, era mi viejo pupitre, aquel donde me sentaba a resolver preguntas y comencé a vivir aquellas que aun hoy no tienen respuesta.

Quede sin fuerzas, me senté nuevamente en ese viejo pupitre y  mágicamente fui otra vez ese niño lleno de sueños, esculque cada uno de los mensajes de su tapa, me parecía imposible estar otra vez sentado en esa maquina del tiempo,  mi mirada lo comprobaba, si ese era mi viejo pupitre y la prueba estaba ahí en ese corazón garabateado  con la primera navaja que herede de mi abuelo, era mi corazón, era distinto a los otros que tenían dos iniciales, el mío sólo tenia una, la mía...

Regrese al presente, negocie el pupitre, porque seria una falta de respeto no regatearle a un anticuario, y decidí llevar el viejo pupitre a mi casa cargándolo sobre los hombros, porque la vida por mas que pese es nuestra y hay que llevarla a cuestas, llegue a mi casa lo ubique me volví y me senté, mire mil veces aquel solitario corazón y reafirme la sensación de que en este Macondo mágico no transcurre el tiempo o al menos algunas cosas no cambian.